SITIOS DE INTERÉS
Imagina un lugar que combine historia, arquitectura, gastronomía, arte y diversión de una manera armoniosa y sorprendente: así es Villa de Leyva. A continuación, encontrarás un listado de sitios que podrás visitar durante tu estadía en el Hotel 1572 El Origen.

Templo de Nuestra Señora del Carmen
Distancia: a 8 min en carro desde el hotel.
Edificación construida en 1850 que empalma dos capillas de estilo andaluz. La más pequeña, erigida en honor a la Virgen del Carmen. La mayor alberga en su recinto la imagen de la Virgen Renovada, ícono local.

Plaza Mayor de Villa de Leyva
Distancia: a 10 min en carro desde el hotel.
Con 14.000 m², la plaza de Villa de Leyva es una de las más grandes de América. En este espacio empedrado se destacan una fuente de agua y la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. En los alrededores los visitantes encuentran restaurantes, museos y tiendas de artesanías, que respetan la arquitectura colonial.

Casa Museo del Maestro Luis Alberto Acuña
Distancia: a 10 min en carro desde el hotel.
Contiene la obra del pintor, escultor e historiador santandereano Luis Alberto Acuña. Reúne, además, copias de algunas obras de artistas famosos, como el Greco, Rembrandt y Miguel Ángel, junto con objetos arqueológicos y artesanales.

Ecoparque Conciencia Universal
Distancia: a 10 min en carro desde el hotel.
Proyecto de ecoturismo centrado en la restauración y educación ecológica cuya misión es fomentar la conciencia sobre la importancia de la conservación y el respeto por la vida. Con variadas altitudes y ecosistemas, alberga diversidad de fauna y flora colombiana.

Museo del chocolate
Distancia: a 12 min en carro desde el hotel.
Es el primer museo experiencial de Colombia, fundado en 2013 y dedicado completamente al chocolate y sus múltiples aplicaciones. Además del museo, se puede visitar la chocolatería, el restaurante y la boutique.

Casa Museo Antonio Nariño
Distancia: a 12 min en carro desde el hotel.
Residencia del precursor de la independencia de Colombia, Antonio Nariño. La casa es una joya de la arquitectura colonial declarada bien de interés cultural nacional en 1961. En ella se conservan documentos y objetos del siglo XIX, del que fue el primer americano en traducir y divulgar los Derechos del Hombre y el Ciudadano. Ofrece visita guiada.

Casa Terracota
Distancia: a 13 minutos en carro desde el hotel.
Casa Terracota es un proyecto de construcción que utiliza los cuatro elementos, —tierra, aire, agua y fuego—, convirtiendo la tierra cocida en arquitectura. Desde su origen, el arquitecto y ceramista colombiano Octavio Mendoza Morales ha buscado promover un estilo de vida alternativo y armónico. Requiere reserva.

Centro de Investigaciones Paleontológicas - CIPALEO
Distancia: a 18 min en carro desde el hotel.
Es el primer laboratorio especializado en preparación de fósiles en Colombia y cuenta con una de las más completas exhibiciones de monstruos marinos de Sudamérica y los únicos fósiles de dinosaurios expuestos al público en Colombia. Requiere reserva.

Museo Comunitario El fósil
Distancia: a 18 minutos en carro desde el hotel.
Museo y colección paleontológica que alberga la experiencia de conocer el fósil del kronosaurus boyacencis más completo del mundo. Requiere reserva.

Gondava El Gran Valle de los dinosaurios
Distancia: a 20 min en carro desde el hotel.
Gondava es un gran parque temático en el cual se exhiben réplicas de tamaño real de animales extintos, en su mayor parte dinosaurios y en el cual la experiencia lleva al visitante a imaginar un mundo donde la existencia de los humanos era todavía impensable. Requiere reserva.

Laguna sagrada de Iguaque
Distancia: a 20 minutos en carro desde el hotel.
Se encuentra ubicada en un gran un santuario de fauna y flora con ecosistemas de páramo y bosque andino. La presencia de siete humedales paramunos distribuidos a más de 3.400 m de altitud le confiere un territorio de especial significancia asociada a la cultura muisca, en particular la Laguna sagrada de Iguaque, principal atractivo turístico.

Parque FIBAS Jardín de desierto
Distancia: a 20 min en carro desde el hotel.
Este gran jardín es un parque ecológico, espiritual y educativo cuya filosofía es la concientización con respecto al cuidado del medio ambiente y del ecosistema de desierto. Se llevan a cabo actividades lúdicas y ceremonias espirituales.

Santuario sagrado y cascadas La periquera
Distancia: a 22 min en carro desde el hotel.
Caminata ecológica en la cual se visitan las cascadas del santuario, mientras se aprecia el paisaje contrastante con senderos y ríos. Cuenta con guías capacitados para la caminata. Requiere reserva.

Viñedo Ain Karim
Distancia: a 25 minutos en carro desde el hotel.
El viñedo Ain Karim es pionero en el mundo vinícola en Colombia, con vinos y cepas premiados en concursos mundiales como el “Decanter World Wine Awards” y el prestigioso “International wine challenge”. Ofrece diferentes planes de visita y degustación. Requiere reserva.

Observatorio astronómico muisca
Distancia: a 25 minutos en carro desde el hotel.
El observatorio solar Muisca, o “El infiernito” como lo llamaron los españoles, es un sitio de vestigios arqueológicos que muestran la presencia de un complejo observatorio astronómico muisca, compuesto por elementos líticos ordenados y alineados de tal forma que coinciden con las coordenadas de los puntos cardinales.

Granja de avestruces
Distancia: a 25 min en carro desde el hotel.
Recorrido por una granja de animales exóticos, especialmente avestruces, en donde se podrá interactuar con ellos. También conocerá llamas y búfalos. Requiere reserva.

Pozos azules
Distancia: a 30 min en carro desde el hotel.
Maravilla natural en la que seis pozos de agua o lagos con altas concentraciones de minerales dan variadas e increíbles coloraciones azuladas que contrastan con las arenas amarillentas del desierto. Requiere reserva.
Municipio de Ráquira
Distancia: a 45 min en carro desde el hotel.
Ráquira, que en lengua muisca significa ciudad de las ollas, se ha caracterizado por exhibir gran diversidad de expresiones artesanales: Hamacas, sacos, canastos, vestidos, ollas, platos, vasos, juguetes y demás objetos típicos, se cuentan entre las manualidades que ostenta la cultura raquireña. Se le conoce como la “capital artesanal de Colombia”
Nota: El listado de lugares, datos sobre reservas y distancias corresponden a datos meramente informativos. El Hotel 1572 El Origen no se hace responsable por cambios u omisiones en la información presentada.